
Día de la Madre: Ideas para hacer de este día algo inolvidable
mayo 8, 2024
Microcrédito CACPECO: Triple Apoyo para Tu Crecimiento
junio 19, 2024El 6 de julio, el sector de Santán en Latacunga, despertó con un ambiente distinto; cascos, bicicletas listas y la indumentaria de ciclistas anunciaban el regreso de un evento que ya forma parte del calendario deportivo y social de Cotopaxi: la edición número cuatro de Mujeres en Bici.
Desde las primeras horas del día, mujeres, niñas y familias se reunieron para participar en esta actividad que conjuga deporte, inclusión y empoderamiento. Cacpeco, fiel a su compromiso con la comunidad, respaldó nuevamente la carrera como auspiciante oficial local, reafirmando su apoyo al crecimiento femenino, la salud integral y el fortalecimiento de los vínculos sociales.
Lo que distingue a Mujeres en Bici es el enfoque: se trata de una jornada donde todas las mujeres encuentran su espacio. Hubo participantes experimentadas, niñas acompañadas por sus padres, adolescentes que debutaron en su primera competencia. El evento no estableció barreras, abrió caminos para todas las categorías donde el objetivo no fue alcanzar el primer lugar, sino disfrutar del recorrido, compartir en familia y reafirmar que el espacio público también pertenece a las mujeres.
Cada kilómetro recorrido habló de esfuerzo, constancia y libertad. En esta edición se abrieron categorías tanto para hombres como para mujeres, así como parejas mixtas con distancias de 5 y 20 kilómetros; la edad de los participantes fue desde los 9 hasta más de 50 años de edad.
Lucía Tapia, participante de la cuarta edición de MEB – Latacunga mencionó que «mi motivación para participar fueron todos los recuerdos que tengo con mi padre, junto a él, manejaba desde pequeña bicicleta» además recalcó que la ruta estuvo muy exigente y siempre tuvo presente en su mente que si podía y que debía llegar a la meta.
Este tipo de iniciativas aporta a múltiples frentes. Desde lo educativo, enseña que el deporte no es exclusividad de ciertos grupos. Desde lo social, construye comunidades más unidas. Desde lo emocional, permite sanar heridas que muchas mujeres cargan en silencio. Desde lo económico, activa el comercio local, promueve el turismo y genera empleos temporales.
La integración de estos elementos genera un modelo de impacto real. Cacpeco cree en este tipo de estrategias. Por eso invierte en acciones que tengan efectos duraderos, que no se agoten en una mañana, sino que inspiren durante todo el año. La cuarta edición de Mujeres en Bici cerró con entusiasmo, aplausos y abrazos. Pero, más importante aún, dejó sembrada la motivación para la próxima jornada. Las inscripciones del próximo año ya generan expectativa.
«Sigan creyendo en el deporte, en el empoderamiento femenino, gracias a el apoyo de todos, podemos continuar con el crecimiento de nuestros proyectos sociales» mencionó Estefanía Ulloa, Presidente de Mujeres en Bici Ecuador.
La meta es clara: fortalecer este evento como un referente nacional del deporte con enfoque social. Y como Cooperativa que cree en las personas, seguiremos presentes, codo a codo, pedaleando junto a las mujeres que cambian su realidad.
Esta carrera ya se ha convertido en un ícono de la ciudad. Año tras año, Mujeres en Bici reafirma que Latacunga tiene potencial para liderar eventos deportivos y también movimientos sociales que promuevan la equidad, el respeto y la salud.